H. Cd de Chihuahua.— Este miércoles, el Congreso del Estado vivió una jornada marcada por acuerdos y propuestas centradas en el bienestar social, la inclusión y la protección de las familias chihuahuenses. Entre los temas más destacados se encuentran el arranque del programa Viviendas del Bienestar en Jiménez, la propuesta de la Ley General para la Cultura de Paz y Reconciliación, medidas de control sanitario en la frontera sur, y un exhorto para apoyar a familias afectadas por inundaciones en Juárez y Nuevo Casas Grandes.
El diputado de Morena, Óscar Avitia, celebró la colocación de la primera piedra de 300 viviendas en Jiménez, el primer municipio beneficiado por este programa federal que busca garantizar el derecho a una vivienda digna para las familias con menos recursos.
Por su parte, la diputada Leticia Ortega Máynez presentó una iniciativa para promover en todo el país una cultura de paz y reconciliación, a fin de prevenir la violencia y fortalecer la convivencia social.
En materia sanitaria, el legislador Saúl Mireles solicitó al Gobierno Federal cerrar temporalmente la frontera sur al ingreso de ganado vivo hasta garantizar controles que eviten enfermedades y competencia desleal con productores nacionales. Asimismo, el Congreso aprobó por unanimidad la propuesta de la diputada Herminia Gómez para que los permisos especiales de estacionamiento para personas con discapacidad permanente tengan una vigencia prolongada, equivalente a la licencia de conducir, reduciendo la carga burocrática para este sector.
Finalmente, la diputada Nancy Frías, en representación de Irlanda Márquez, hizo un llamado a la solidaridad de los tres órdenes de gobierno, organismos públicos y ciudadanía para recolectar víveres y materiales en apoyo a las familias afectadas por las recientes lluvias e inundaciones en el norte del estado. Además, la legisladora panista Carla Rivas agradeció la respuesta ciudadana al llamado de iluminar edificios públicos en rosa y azul por el Día de la Concientización de la Muerte Gestacional, Perinatal y Neonatal, reafirmando el compromiso del Congreso con las causas humanas y de empatía social.