Sí era necesaria una reforma a la Ley de Amparo, pero no como se planteó en la iniciativa: Sánchez Cordero

Sí era necesaria una reforma a la Ley de Amparo, pero no como se planteó en la iniciativa: Sánchez Cordero

Foto de Cámara de Diputados

Olga Sánchez Cordero, diputada de Morena, afirmó que reformar la Ley de Amparo sí era necesario, pero no como se planteó en la iniciativa enviada por el Gobierno federal y que será discutida y votada en San Lázaro en próximas horas.

En entrevista con Joaquín López-Dóriga para su espacio en Radio Fórmula, Sánchez Cordero apuntó que en la actual Ley de Amparo se cometían “excesos” en donde el Poder Judicial invadía las atribuciones de los otros dos Poderes Ejecutivo y Legislativo.

“Era necesaria una reforma a la Ley de Amparo, porque de verdad a veces se cometieron excesos, la discrecionalidad que tenían los juicios, por ejemplo para otorgar suspensiones, imagínate una suspensión con efectos generales de una ley, prácticamente invadía atribuciones del Poder legislativo o en políticas públicas también invadía atribuciones del Ejecutivo”, señaló

Era indispensable hacer la reforma, pero yo pienso que no era exactamente la manera de plantear esta reforma”, indicó.

La legisladora morenista recalcó que si bien se cometían estos excesos, la realidad es que la actual Ley de Amparo sí beneficiaba a muchas personas.

“Si bien es cierto que se requería la reforma, podríamos haber tomado un justo medio, porque si nos fuimos primero a radicalizar estos criterios jurisprudenciales que aplicaban los juzgadores de suspensiones con carácter general, de normas generales, pues era una auténtica intromisión al Poder legislativo o a las acciones de Gobierno, pero lo cierto es que en muchas ocasiones esta suspensión sí beneficiaba a muchísimas personas”, refirió

Sánchez Cordero se abstuvo de votar en comisiones unidas de San Lázaro la iniciativa que reforma a la ley de Amparo, la cual se aprobó en la previa con el único cambio de quitar la retroactividad, tal y como lo pidió la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Dicha minuta se discutirá la tarde martes 14 de octubre de 2025 en el Pleno de la Cámara de Diputados, donde se anticipa que será aprobada por el bloque mayoritario oficialista (Morena, Partido Verde y partido del Trabajo).

Con información de López-Dóriga Digital