CDMX inaugura la AGIR, agencia para transformar la basura
Clara Brugada inauguró la AGIR, organismo encargado de implementar políticas sostenibles para el manejo de residuos en la ciudad
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, inauguró el Órgano de Gobierno de la nueva Agencia de Gestión Integral de Residuos (AGIR), un organismo público encargado de diseñar e implementar políticas sostenibles para el manejo de residuos sólidos en la capital.
“Con esta instalación, vamos a tener un organismo público único que aplicará una política para transformar los residuos, contribuir a la mitigación del cambio climático y mejorar la calidad de vida de los habitantes de la Ciudad de México”, afirmó Brugada Molina durante el evento, realizado en la Primera Sección del Bosque de Chapultepec.
La AGIR tendrá como meta que para 2030 se transforme el 50 por ciento de los residuos generados en la ciudad. Para lograrlo, la jefa de gobierno presentó la campaña “Transforma tu ciudad, cada basura en su lugar”, que incluye un programa de separación de residuos que iniciará el 1 de enero de 2026 en hogares, escuelas, oficinas y negocios.
“Hoy en día la ciudadanía separa correctamente solo el 15 por ciento de los residuos. Organizándonos bien, y teniendo conciencia y voluntad, podemos aumentar ese porcentaje”, detalló Brugada Molina.
La estrategia contempla tres líneas de acción: comunicación masiva para sensibilizar sobre la separación de basura, educación ambiental en escuelas y comunidades, y coordinación con alcaldías y trabajadores de limpia para garantizar la recolección diferenciada.
Leer también: Extraditado desde España a Ricardo ‘R’, presunto narcotraficante del cartel La Unión Tepito
La inversión inicial será de 400 millones de pesos: 250 millones para adquirir nuevos camiones de limpia, y 150 millones para mejorar la planta recicladora del Bordo Poniente y construir nuevas plantas a lo largo de la ciudad.
“Los residuos como el cascajo limpio se usarán para producir materiales de construcción”, destacó la funcionaria.
Julia Álvarez Icaza Ramírez, secretaria del Medio Ambiente, añadió: “Con esta nueva agencia empieza una era distinta en la gestión de residuos; vamos a clasificar la basura en tres grupos, lo que permitirá su reutilización y reciclaje desde enero de 2026”.
Por su parte, Raúl Basulto Luviano, secretario de Obras y Servicios, anunció la construcción de plantas de composta en Xochimilco, Milpa Alta y Tláhuac, así como una planta especializada para reciclar más de 250 mil llantas al año. Además, señaló que se trabajará en la reutilización de residuos de mezcla asfáltica para nuevas obras de reencarpetado.
Con estas acciones, la Ciudad de México busca no solo reducir su impacto ambiental, sino transformar la manera en que se percibe y maneja la basura en la capital.
Con la creación de la Agencia de Gestión Integral de Residuos, #AGIR, damos un paso firme hacia una Ciudad de México circular, donde los desechos se convierten en recursos, innovación y bienestar.
La campaña “Transforma tu Ciudad, Cada Basura en su Lugar” promueve una nueva… pic.twitter.com/vpalNEN605
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) October 8, 2025
Con información de López-Dóriga Digital.