Identifican a presuntos responsables de amenazas contra planteles de la UNAM

Identifican a presuntos responsables de amenazas contra planteles de la UNAM

Desalojo de la Prepa 8 de la UNAM por presunta amenaza de bomba. Foto de @SCPPyBG

Autoridades de la Ciudad de México identificaron a los presuntos responsables de las distintas amenazas de bomba contra diversos planteles de la UNAM.

La Fiscalía capitalina, en coordinación con la Policía Cibernética, apunta a dos personas, quienes ya fueron citadas a declarar.

La Máxima Casa de Estudios afirmó que las amenazas de bomba, contra instalaciones e integrantes de la comunidad universitaria, resultaron falsas.

La Universidad de la nación reitera su compromiso con la seguridad de su comunidad y con el desarrollo pleno de las actividades académicas, por lo que continuará colaborando con las autoridades para evitar la propagación de información falsa, mentiras y versiones malintencionadas que buscan generar alarma e interrumpir las labores académicas”, señaló en un comunicado.

 Alertan amenazas de bomba contra planteles UNAM

La mañana de este martes 7 de octubre se desalojó la denominada Prepa 8 de la UNAM por una presunta amenaza de bomba.

Elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos de la CDMX revisaron las instalaciones y descartaron peligro alguno.

La Escuela Nacional Preparatoria No. 8 ‘Miguel E. Schulz’ informó la reapertura de la escuela para las clases vespertinas.

Un día antes, el lunes 6 de octubre, se advirtieron amenazas de bomba en la Prepa 6 y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, que ocasionaron el desalojo de los planteles y la suspensión de clases.

 Gobierno federal anuncia acciones por inseguridad y violencia en planteles UNAM

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que su gobierno está atendiendo los casos de recientes amenazas y actos violentos dentro de planteles de la UNAM.

Señaló que la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, se reunió con el rector Leonardo Lomelí.

Asimismo que se creará un programa especial de atención a la salud mental de los estudiantes, para evitar ataques como el de Lex Ashton en el CCH Sur.

Con información de López-Dóriga Digital