Tec de Monterrey es la mejor universidad de México según el QS LATAM 2026
El Tec de Monterrey destacó particularmente en la medición de sus iniciativas de innovación e investigación de alto impacto
El Tecnológico de Monterrey recibió el reconocimiento como la mejor universidad de México y la cuarta a nivel regional dentro de la clasificación QS World University Rankings: Latin America & The Caribbean 2026, publicada este miércoles 1 de octubre por la clasificadora internacional Quacquarelli Symonds.
En el listado, que evaluó a 492 instituciones de América Latina y el Caribe —incluyendo 67 universidades mexicanas—, el Tec de Monterrey refrendó su liderazgo al obtener un puntaje global de 95.4 sobre 100. Además de ser la número 1 en México, se ubicó como la segunda mejor entre las universidades privadas de la región.
Javier Guzmán, vicepresidente ejecutivo de Investigación del Grupo Educativo Tecnológico de Monterrey, señaló que el resultado “refleja la solidez de nuestro compromiso con la educación de excelencia, la investigación rigurosa y la innovación de alto impacto para transformar vidas y comunidades”.
Investigación e impacto, factores clave en la evaluación
El ranking QS LATAM 2026 mide a las universidades con base en indicadores donde la investigación tiene un peso crucial, evaluada a través de los artículos científicos, las citas recibidas, su red de colaboración científica internacional y la reputación académica.

El Tec de Monterrey destacó particularmente en la medición de sus iniciativas de innovación e investigación de alto impacto, manteniendo su posición en:
- Reputación con empleadores: Lugar 4 en América Latina con un puntaje de 100.
- Reputación académica: Posición 10 con 99.5 puntos.
Además, sobresalió en otros indicadores como la red internacional de investigación con un puntaje de 99.6, gracias a sus colaboraciones nacionales e internacionales, y en citas por artículo de investigación, donde logró la posición 9 con 99.8 puntos. El impacto en la web, la proporción de estudiantes por profesor, el personal con doctorado y los artículos de investigación por profesores son otros rubros evaluados en la metodología.
Panorama Regional del QS LATAM 2026
El top 10 de universidades en América Latina para esta edición está liderado por la Pontificia Universidad Católica de Chile, seguida por la Universidade de São Paulo (Brasil) y la Universidade Estadual de Campinas (Brasil).
El Tecnológico de Monterrey ocupa el cuarto lugar, siendo una de las tres instituciones de la alianza conocida como La Triada, junto a la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Universidad de los Andes (Colombia), que también aparece en el top 10. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se posicionó en el noveno lugar.
Con este resultado, la institución sostiene su compromiso con la investigación y la innovación, elementos que considera fundamentales para la generación de conocimiento en México y el mundo.
Con información de López-Dóriga Digital




