
UIF bloquea cuentas de presuntos lavadores de dinero acusados por EE.UU.
La UIF realiza el bloqueo adde cuentas a personas identificadas por EE.UU. como presuntos lavadores de dinero
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), perteneciente a la Secretaría de Hacienda (SHCP), bloqueó cuentas de presuntos lavadores de dinero señalados por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
UIF realiza el bloqueo administrativo a personas identificadas por la OFAC como presuntos integrantes de una célula delictiva dedicada al lavado de dinero.https://t.co/rvN5zEMf9f#ComunicadoHacienda pic.twitter.com/hkQtEZ0nx7
— Hacienda (@Hacienda_Mexico) September 18, 2025
Por medio de un comunicado este 28 de septiembre de 2025, la UIF detalló que la OFAC designó a 22 objetivos en México, siete personas físicas y quince morales, señalados como presuntos integrantes de una célula delictiva dedicada al lavado de dinero.
“Derivado de la designación de OFAC, y en el marco de los mecanismos de cooperación internacional de los que es parte el Estado Mexicano en materia de prevención de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo, la Unidad de Inteligencia Financiera instruyó un bloqueo administrativo”, indicó.
La UIF dejó en claro que “la eventual incorporación en la Lista de Personas Bloqueadas es una medida de carácter preventivo, no una determinación judicial, y no prejuzga la existencia de responsabilidad penal sin elementos probatorios”.
“(Se) realizará el análisis de la información financiera relacionada con los sujetos designados y, en caso de identificar posibles actividades ilícitas, dará vista de manera inmediata a la Fiscalía General de la República (FGR) para los efectos legales conducentes”, apuntó.
“La UIF reafirma que todas las acciones de cooperación internacional en materia financiera se realizan conforme a la ley y con el objetivo de proteger la integridad del sistema financiero mexicano”, indicó.
La acción de la UIF contra los presuntos lavadores de dinero se enmarca a tan solo unas horas de la visita a México del responsable del Departamento del Tesoro de EE.UU. para combatir el financiamiento del terrorismo, John K. Hurley, con el objetivo de discutir estrategias que enfrenten el patrocinio ilícito y la amenaza que representan los carteles de la droga.
En un comunicado, el Tesoro de EE.UU. explicó que Hurley se reunirá este 18 de septiembre con funcionarios del Gobierno y representantes de la industria en México.
Con información de López-Dóriga Digital