Exigen investigar al ‘zar de la frontera’ de EEUU por presunto soborno y contratos
Tom Homan, ‘zar de la frontera’ de EE.UU., es señalado por recibir 50 mil dólares en efectivo como supuesto soborno a cambio de contratos
El Centro Legal de Campañas (Campaign Legal Center, CLC) exigió al Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) de Estados Unidos indagar a su ‘zar de la frontera‘, Tom Homan, por presuntamente recibir 50 mil dólares en efectivo como supuesto soborno a cambio de contratos públicos.
Trump admin border czar Tom Homan holds a powerful position and makes decisions that impact the everyday lives of Americans, which is why the public deserves to know what financial conflicts he brings to the table. CLC will continue to hold our government accountable. https://t.co/Kd3j8s22KC
— Campaign Legal Center (@CampaignLegal) October 22, 2025
La organización anticorrupçión y apartidista pidió al inspector general y a la Oficina de Ética del Gobierno (OGE, en inglés) que indague a Homan pese a que el Gobierno de Donald Trump cerró una investigación criminal abierta en los últimos meses de la Administración del expresidente Joe Biden (2021-2025).
“El presidente Trump ha abierto la puerta la corrupción a lo largo del poder Ejecutivo, donde los acaudalados intereses especiales pueden ejercer influencia, relaciones o, incluso, dinero en efectivo para hacer que el Gobierno trabaje para ellos”, manifestó el CLC en un pronunciamiento.
El caso comenzó cuando el ‘zar de la frontera’ de EE.UU., quien fue director del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en el primer mandato de Trump, recibió una bolsa con 50 mil dólares de agentes encubiertos del FBI en Texas en septiembre de 2024, durante la última campaña presidencial, según citó la organización.
Homan no era funcionario, pero ya era candidato a un alto cargo de inmigración, por lo que los agentes pretendieron ser empresarios que le ofrecieron el monto a cambio de ayuda para obtener contratos sobre dicho tema, según la prensa.
El CLC acusó al funcionario de ocultar esos 50.000 dólares de sus reportes financieros pese a que la ley obliga a los oficiales del Ejecutivo a revelar sus finanzas.
La agrupación también pidió investigar al consejero sénior de Homan, Mark Hall, por presuntamente violar leyes de ética al participar en decisiones sobre contratos en el DHS que involucran a su antiguo empleador, Charles Sowell y SES Solutions, enfocado en inteligencia y seguridad nacional.
Hall, según el CLC, publicó que recibió 50 mil dólares en enero de 2025 de su exempleador antes de unirse el mes siguiente al DHS, donde presuntamente ayudó en la pugna de un contrato.
Este pronunciamiento se suma a una demanda que Democracy Forward, organización civil anticorrupción, presentó el 6 de octubre para pedir al Departamento de Justicia y al FBI que cumplan con la ley de libertad de información y entreguen “de manera expedita” todas las grabaciones relacionadas con el presunto soborno de Homan.
La controversia escaló el 7 de octubre, cuando la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, evitó responder si Homan había recibido dicho soborno o el estado de la investigación en una comparecencia en el Senado, en la que pidió a los demócratas redirigir sus preguntas al FBI.
“Ya ha pasado un meses desde que supimos que el equipo de Trump cerró una investigación sobre Tom Homan tomando un soborno de 50 mil dólares y no hemos visto una onza de transparencia o rendición de cuentas”, publicó este lunes el senador Chris Van Hollen, demócrata de Maryland, en X.
Con información de EFE