¿Subirá el transporte público en el Estado de México? La tarifa mínima pasará de 12 a 14 pesos
El aumento del transporte público en el Estado de México no aplicará a niños menores de cinco años ni a adultos mayores con credencial INAPAM
A partir del miércoles 15 de octubre, la tarifa mínima del transporte público en el Estado de México aumentará de 12 a 14 pesos por los primeros cinco kilómetros, confirmó la Secretaría de Movilidad estatal. El ajuste representa un incremento del 17% y aplicará en todas las modalidades de colectivo y mixto.
Por cada kilómetro adicional se cobrarán 25 centavos, redondeables a 50 centavos para facilitar el pago. Según el gobierno, este aumento busca modernizar el servicio y garantizar seguridad, eficiencia y calidad en el transporte público.
En el caso del servicio mixto, utilizado principalmente en municipios del sur del estado como Valle de Bravo, Tejupilco, San Simón de Guerrero y Zacualpan, la tarifa máxima será de 11 pesos por los primeros diez kilómetros, con cobros adicionales de 25 centavos por kilómetro, también redondeables.
Leer también: Detienen en Quintana Roo a “El Griego”, líder del grupo criminal “Dalen” buscado por Europol
Exenciones: El aumento no aplicará a niños menores de cinco años ni a adultos mayores con credencial INAPAM, quienes mantendrán la tarifa anterior de 12 pesos.
Condiciones para transportistas: Los concesionarios deberán mantener unidades limpias, cumplir con la vida útil de los vehículos, portar equipos de videovigilancia, capacitar a los conductores y garantizar seguro vigente y revisión físico-mecánica. Además, cada unidad deberá exhibir la pirámide tarifaria oficial con hologramas y código QR para validar los precios por recorrido.
Este ajuste llega después de que los transportistas solicitaran el aumento a inicios de 2025 y realizaran movilizaciones tras la negativa inicial del gobierno, hasta lograr un acuerdo que ahora regula el cobro en todo el Estado de México.
Con información de N+.




