Lluvias dejan 31 muertos y severas inundaciones en cuatro estados

Lluvias dejan 31 muertos y severas inundaciones en cuatro estados

Una vivienda es afectada por las fuertes lluvias este viernes, en la comunidad de Alamo, en el estado de Veracruz (México). EFE/ Miguel Victoria

Las intensas lluvias que azotan el centro y Golfo de México han dejado al menos 31 personas muertas y severas inundaciones en Hidalgo, Puebla, Veracruz y Querétaro, además de daños masivos en infraestructura, viviendas y comunidades enteras incomunicadas.

En Hidalgo se concentra el mayor número de víctimas, con 18 fallecidos y afectaciones en 34 municipios. Más de mil viviendas resultaron dañadas, 17 localidades quedaron sin energía eléctrica y 90 comunidades permanecen aisladas. La magnitud del desastre obligó a desplegar el Plan DN-III-E y el Plan Marina.

El secretario de Gobierno, Guillermo Olivares, informó que 16 personas murieron por derrumbes en Tenango de Doria y Zacualtipán, mientras que otras dos fallecieron en Acaxochitlán tras la caída de un árbol sobre su vehículo. Además, hay 308 escuelas dañadas, cinco puentes colapsados, seis ríos desbordados y 71 caminos afectados.

En Veracruz, tres personas murieron a causa del desbordamiento del río Cazones, que inundó amplias zonas de Poza Rica. El nivel del agua superó los tres metros, atrapando a cientos de habitantes. Imágenes compartidas en redes muestran escenas dramáticas: un niño aferrado a un árbol, vehículos cubiertos por el agua y comercios completamente inundados.

Leer también: Tormenta tropical ‘Raymond’ provocará lluvias intensas y fuertes vientos en gran parte del país

En Puebla, las lluvias provocaron nueve muertes y 13 desaparecidos, sobre todo en la Sierra Norte y Nororiental, donde deslaves y ríos desbordados han dañado caminos y viviendas en al menos 38 municipios.

En Querétaro, un menor murió tras deslaves registrados en la Sierra Gorda. Autoridades estatales mantienen evacuaciones preventivas y exhortan a la población a no transitar por zonas de riesgo.

Mientras tanto, en Oaxaca, cerca de 8 mil personas permanecen incomunicadas en comunidades de la sierra zapoteca-mixe, tras deslaves y crecida de arroyos.

Autoridades federales y estatales intensifican labores de rescate y auxilio, mientras que el pronóstico meteorológico advierte que las lluvias continuarán en los próximos días, manteniendo la alerta de inundaciones en amplias zonas del país.

Con información de El Universal.