Mochila de emergencia ante huracanes: ¿Qué es y qué artículos debe tener?
Estos son los artículos que debes tener a la mano en una mochila de emergencia, ante cualquier fenómeno natural peligroso
Autoridades recomiendan tener lista una mochila de emergencia, ante la ocurrencia de fenómenos geológicos y meteorológicos, como lo son los huracanes.
Dicha mochila debe contener artículos de primera necesidad que servirán para sobrevivir durante las primeras 72 horas después del desastre.
Se recomienda colocar la mochila en un lugar de fácil acceso dentro de la casa, como a un costado de la puerta principal.
También se exhorta a tener otra en el automóvil, en caso de tenerlo, e inclusive en el lugar de trabajo.
¿Qué artículos debe contener la mochila de emergencia?
El Centro Nacional de Prevención de Desastres del Gobierno federal señala que la mochila de emergencia debe contener los siguientes artículos:
- Linterna. La electricidad es susceptible a dañarse durante los fenómenos naturales. Por ello se recomienda tener a la mano al menos una linterna con pilas.
- Radio. Permitirá mantenerse informado y atento a cualquier alerta o recomendaciones de las autoridades. Es importante que la radio no sea del celular, toda vez que podrían fallar la señal telefónica y el internet.
- Agua. Debe estar envasada en botellas y de preferencia sin gas.
- Alimentos no perecederos. Se recomiendan alimentos livianos, de tamaño personal, fáciles de abrir y que aporten energía.
- Ropa abrigadora. Pueden ser una cobija, un impermeable, zapatos y una muda de ropa.
- Encendedor o cerillos.
- Silbato. Para solicitar ayuda en caso de quedar atrapado.
- Fotocopia de documentos personales e importantes. Pueden ser impresos en un sobre de plástico o dentro de una bolsa, o bien, en PDF o Word dentro de una USB.
- Copia de las llaves de la casa.
- Medicinas o latas de leche. En caso de haber bebés o personas con enfermedades crónicas, es importante contar con los medicamentos y leche necesarios para su bienestar. También deben considerarse pañales.
Otros artículos a considerar son: directorio de familiares y servicios de emergencia; fotografías de los integrantes de la familia; artículos de higiene; botiquín de primeros auxilios; crayones y papel; herramientas para reparaciones sencillas y dinero en efectivo.
En caso de tener mascotas, la mochila de emergencia debe contener comida y una correa y arnés para ellos.
Con información de López-Dóriga Digital




