Protesta en CDMX exige romper lazos con Israel tras dos años de guerra en Gaza

Protesta en CDMX exige romper lazos con Israel tras dos años de guerra en Gaza

Protesta en CDMX exige romper lazos con Israel tras dos años de guerra en Gaza / Foto N+

Este 7 de octubre, después de dos años del inicio de la guerra en la Franja de Gaza, miles de personas se unieron a la protesta en la Ciudad de México rumbo a la embajada de Estados Unidos. La movilización, que partió frente a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) minutos después de las 16:00 horas, fue encabezada por la Coordinadora Nacional de Sindicatos, que agrupa al SNTE, STUNAM, Sindicato de Petroleros y Sindicato de Telefonistas, entre otros.

Los manifestantes exigieron que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum rompa relaciones con Israel y solicitó la repatriación segura de seis mexicanos liberados por Israel tras ser detenidos mientras llevaban ayuda humanitaria a Gaza.

Leer también: Huracán ‘Priscilla’ provoca lluvias intensas, rachas de viento y oleaje en el Pacífico

Aunque la marcha fue convocada como pacífica, se registraron enfrentamientos con la policía en Insurgentes y Paseo de la Reforma.

Algunos participantes encapuchados realizaron pintas y lanzaron piedras; los policías repelieron con gases y escudos. Medios de comunicación que cubrían la protesta también fueron afectados por los gases.

Frente a la embajada estadounidense, los sindicatos realizaron un pase de lista de los seis mexicanos detenidos en Gaza y propusieron un paro nacional contra el genocidio en Palestina, así como un boicot a Israel en todos los ámbitos: económico, militar, cultural y académico.

Con información de El Universal.