Instalan nuevos radares de velocidad en CDMX
Tras el accidente de una pipa de gas LP en Iztapalapa, el Gobierno de la CDMX reforzará la instalación de radares móviles de velocidad
El Gobierno de la Ciudad de México reforzará la operación de radares de velocidad, con nuevos dispositivos móviles para regular el tránsito de vehículos que transportan sustancias peligrosas.
#BoletínSSC | #OperativoVial | #Tránsito l La #SSC, a través de la Subsecretaría de #ControlDeTránsito, puso en marcha la operación de nuevos radares móviles para medir la velocidad de vehículos y motocicletas en diferentes vialidades de la capital, con los cuales se podrá… pic.twitter.com/rZoQddN7bK
— SSC CDMX (@SSC_CDMX) February 22, 2025
En febrero pasado, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) puso en marcha la operación de radares móviles para medir la velocidad de automóviles y motocicletas en diversas vialidades de la capital.
A diferencia de las fotocívicas, los radares de velocidad captan a los vehículos en vialidades primarias, secundarias y controladas y proporcionan una proyección de espejo para detectar su velocidad y saber si rebasó la máxima permitida.
En caso de haber circulado a exceso de velocidad se notifica a agentes de Tránsito para ubicar a los conductores responsables y detenerlos.
Se muestra a los infractores la imagen de su vehículo a una velocidad mayor de la permitida para aplicarle la sanción correspondiente.
Actualmente, los radares móviles se ubican, generalmente, en:
- Anillo Periférico y calle Río Ventura
- Viaducto Río Piedad y calle 3
- Anillo Periférico y Avenida Zacatépetl
- Boulevard Adolfo López Mateos y Calle 11 de Abril
- Anillo Periférico y Calle Giotto
- Anillo Periférico y carretera Picacho-Ajusco
- Circuito Interior
- Paseo de la Reforma
- Calzada de Tlalpan
- Avenida Insurgentes
Refuerzan radares móviles de velocidad en CDMX
Tras el accidente de una pipa de gas LP en la alcaldía Iztapalapa, por el cual murieron 31 personas, el Gobierno de la CDMX reforzará la instalación de radares móviles de velocidad.
Se prevé que los dispositivos sean instalados a lo largo de las autopistas:
- México-Cuernavaca
- México-Querétaro
- México-Pachuca
- México-Puebla
- México-Toluca
También se realizarán operativos para revisar que los vehículos de carga cumplan con la nueva normativa, con la cual no podrán circular a más de 30 km/h ni con más de 40 mil litros de carga.
También se les impedirá circular en vías de acceso controlado y transitar con más de 20 mil litros de hidrocarburo por vías secundarias.
Con información de El Financiero y Radio Fórmula