“Va a funcionar”: Sheinbaum refrenda estrategia de seguridad en Sinaloa
La presidenta Sheinbaum refirió que fuerzas federales seguirán sesionando en Sinaloa para implementar la Estrategia de Seguridad de su gobierno
La presidenta Claudia Sheinbaum visitó Mazatlán, Sinaloa, donde aseguró que la presencia del Gabinete de Seguridad federal está dando resultados en la materia.
Junto al gobernador Rubén Rocha, la mandataria refirió que fuerzas federales seguirán sesionando en Sinaloa cada 15 días para implementar los cuatro ejes de la Estrategia de Seguridad de su gobierno.
Estamos convencidos de que va a funcionar”, aseguró.
Sheinbaum Pardo anunció que Sinaloa se sumará al Programa Integral para la Producción de Carne de Alta Calidad en apoyo a los ganaderos del estado. También que se dará un pago adicional de 3 mil 750 millones de pesos a pescadores, a través de Bienpesca. Adicionalmente, dijo, se impulsará la producción de maíz para garantizar una buena cosecha para el 2026.
Refirió también que 338 mil 273 personas reciben la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores; 60 mil 603 la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad; 8 mil 357 de Jóvenes Construyendo el Futuro; 16 mil 855 de la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro; 122 mil 85 de la beca Benito Juárez; 39 mil 308 de la beca para niñas y niños; 7 mil 700 del apoyo para menores de 0 a 4 años; 36 mil 642 de Producción para el Bienestar; 53 mil 497 de Fertilizantes Gratuitos; 8 mil 800 de Sembrando Vida; 112 mil 163 de Leche para el Bienestar; 32 mil 734 de Bienpesca; mil 464 escuelas de educación básica y 101 preparatorias reciben apoyo con La Escuela es Nuestra.
Anunció, asimismo, que se implementan tres nuevos Programas para el Bienestar: Pensión Mujeres Bienestar; la beca Rita Cetina y el programa Salud Casa por Casa que será complementada con las Farmacias para el Bienestar.
La presidenta agregó que muy pronto se inaugurará la carretera San Ignacio-Tayoltita; además de que ya opera un nuevo puente en Mazatlán.
Afirmó que se repavimentarán todas carreteras federales y se modernizará el puerto de Topolobampo; se tecnifican los Distritos de Riego 010 y el 075; se intervienen las zonas de riego agrícola de las presas Picacho y Santa María; además, con el programa Vivienda para el Bienestar se construirán 57 mil 418 viviendas a través del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE), en tanto que 215 mil 804 familias son beneficiadas con la disminución del saldo de sus créditos del Infonavit.
Y que se abrirán tres nuevas preparatorias: una en Culiacán y dos en Mazatlán, en tanto que en coordinación con el gobernador se definirá el lugar para la construcción del plantel de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC); se construirán 39 Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI); nuevas áreas de quirófanos y quemados en el Hospital Pediátrico de Culiacán; el Hospital General Regional en Culiacán, del IMSS y Hospital Psiquiátrico de Culiacán del IMSS Bienestar.




