Queman camión en instalaciones del Campo Militar Número 1 de la Ciudad de México tras protesta por Ayotzinapa
Antes de los disturbios, familiares de los 43 realizaron un mitin en el Campo Militar y afirmaron que seguirán luchando por verdad y justicia
Un grupo de encapuchados que acompañaban en una protesta a padres y compañeros de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa en 2014 vandalizaron las instalaciones del Campo Militar Número 1 de la Ciudad de México y quemaron un camión que usaron para derribar la puerta del inmueble.
Como parte de las movilizaciones de cara al aniversario 11 de la desaparición de los 43 normalistas de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, una decena de activistas realizaron pintas, lanzaron explosivos y dirigieron un camión de carga a la puerta del recinto que lograron derribaron.

Tras la quema del camión, bomberos de la Ciudad de México arribaron al lugar para sofocar el incendio, que dejó consumido en su totalidad al vehículo.
Hasta el momento, no se han reportado personas afectadas por los hechos.
Las movilizaciones por el caso Ayotzinapa continuarán este viernes, con una marcha de familiares y activistas, quienes saldrán del Ángel de la Independencia rumbo al Zócalo capitalino.
El Gobierno de México ha instalado vallas, además de cerrar calles cercanas al Zócalo en modo de prevención por las manifestaciones de este viernes.

Este 26 de septiembre se cumplirán 11 años de la desaparición de los jóvenes normalistas y hasta el momento no se ha esclarecido el caso, aunque la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha prometido “nuevas líneas de investigación” que ayuden a saber el paradero de los estudiantes.
El caso Ayotzinapa ocurrió durante la noche del 26 de septiembre de 2014, cuando 43 estudiantes de la Escuela Rural de Ayotzinapa desaparecieron mientras se dirigían a Ciudad de México para manifestarse por el aniversario de la matanza de Tlatelolco, ocurrida el 2 de octubre de 1968.




