WASHINGTON (apro) .- Frente al aumento de inflación generado por los efectos de los aranceles unilaterales, impuestos por el presidente Donald Trump, el Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal anunció un recorte de 0.25% a las tasas de interés de créditos interbancarios.
La acción tomada por la junta de gobernadores del Banco Central estadunidense es para reducir la presión al alza en el índice de precios de bienes y productos con potencial para desatar una recesión económica, generada por acciones proteccionistas de la guerra comercial de Trump.
El ajuste a la política monetaria de los Estados Unidos, tomada por la Reserva Federal (Fed), no proviene de las exigencias y presiones del presidente Trump a la institución para reducir las tasas de interés, sino por las luces amarillas de alerta en la realidad económica del país.
La revisión macroeconómica que hizo la Fed de recortar en 0.25% a las tasas de interés, es una especie de enfriador a la burbuja inflacionaria, que se incrementó en 0.4% el mes pasado y se colocó en términos anualizados en 2.9 por ciento.
La reducción de 0.25% a las tasas de interés es el primer ajuste que hace la Fed en nueve meses y el primero durante el segundo mandato presidencial de Trump, con lo que ahora los intereses quedan 4 y 4.25% en términos anualizados.