Expertos ONU condenan las “ejecuciones extrajudiciales” de EE.UU. en aguas internacionales

Expertos ONU condenan las “ejecuciones extrajudiciales” de EE.UU. en aguas internacionales

Lancha atacada en el mar Caribe por EE.UU. Captura de pantalla / Donald Trump

Los ataques de Estados Unidos a lanchas en aguas internacionales del marCaribe, en los que fallecieron al menos 14 personas presuntamente venezolanas y vinculadas al narcotráfico, constituyen “ejecuciones extrajudiciales” que violan el derechointernacional, indicaron expertos de Naciones Unidas.

El derecho internacional no permite que los gobiernos directamente asesinen a supuestos narcotraficantes”, señalaron los relatores de la ONU en un comunicado conjunto, donde subrayaron que las presuntas actividades criminales que llevaban a cabo deberían haber sido investigadas y procesadas con arreglo a la ley.

Expertos ONU condenan las "ejecuciones extrajudiciales" de EE.UU. en aguas internacionales - embarcacion-del-tren-de-aragua-que-eeuu-hizo-estallar
Embarcación del Tren de Aragua que EE.UU. hizo estallar. Captura de pantalla / The White House

Agregaron que el ataque de Estados Unidos también viola el derecho internacional marítimo, que prohíbe ataques no provocados a embarcaciones, exige que se cumplan ciertos criterios para interceptarlas y prioriza un enfoque policial, no militar, del uso de la fuerza.

También señalaron que no hay evidencias de que el grupo criminal Tren de Aragua esté organizando una “invasión” contra EE.UU. a instancias del Gobierno venezolano, otro argumento esgrimido por las autoridades estadounidenses para llevar a cabo los ataques que se estima causaron 11 muertos el 2 de septiembre y 3 el pasado día 15.

El derecho internacional no permite el uso unilateral de la fuerza en el extranjero para combatir el terrorismo o el narcotráfico. Los ataques a grupos del crimen organizado en el extranjero violarían la soberanía y podrían constituir un uso ilegal de la fuerza según la Carta de las Naciones Unidas”, subrayaron.

Firman el comunicado los relatores de la ONU sobre protección de los derechos humanos en la lucha contra el terrorismo (Ben Saul), ejecuciones extrajudiciales (Morris Tidball-Binz) y orden internacional (George Katrougalos).

Con información de EFE