Washington (EFE).- Un grupo de víctimas del fallecido delincuente sexual Jeffrey Epstein pidieron este miércoles «transparencia» al Congreso de EE.UU. y apoyaron una iniciativa legislativa para presionar al Departamento de Justicia a publicar todos los documentos relacionados con el agresor.
La Cámara de Representantes dio a conocer ayer más de 33.000 páginas de documentos del caso, pero la «mayoría» de ellos o estaban censurados o ya se habían hechos públicos en el pasado, según señalaron los legisladores Ro Khanna y Thomas Massie en una rueda de prensa junto a las víctimas.
«Hay algo podrido en Washington», dijo Khanna, demócrata de la Cámara de Representantes, «menos de un 1% de los documentos (relacionados con Epstein) se han publicado».
Los documentos de Epstein
El legislador está liderando una iniciativa para forzar una votación que pida al Departamento de Justicia publicar más material y, hasta ahora, aseguró, solo le hacen falta dos firmas más.
Todos los 212 congresistas del Partido Republicano y cuatro republicanos de la Cámara Baja, incluyendo a Massie, han dado su apoyo, indicó Khanna.
El republicano, por su parte, criticó directamente al Departamento de Justicia, liderado por la exfiscal de Florida y aliada cercana del presidente Donald Trump, Pam Bondi.

«La élite de Washington le está pidiendo al público que crea algo que no es creíble: que dos personas generaron cientos de víctimas, que actuaron solas y que el Departamento de Justicia no tiene idea de quién más pudo estar involucrado», indicó Khanna.
Trump insiste en «engaño demócrata»
A su vez, criticó al comité de supervisión del Congreso, que ha estado liderado la pesquisa sobre el caso Epstein, asegurando que están dejando que el DOJ «filtre toda la información que entrega».
El presidente Trump, por su parte, insistió sin pruebas de que el caso Epstein es un «engaño demócrata» para empañar su mandato.
«Buscan que la gente hable de algo totalmente irrelevante frente al éxito que hemos tenido desde que soy presidente», dijo el presidente a reporteros en la Casa Blanca, cuando le preguntaron por la iniciativa del Congreso.

Acercamiento del Gobierno con Ghislaine Maxwell
Las víctimas del agresor, que murió por suicidio en una cárcel de Manhattan en 2019, criticaron también el acercamiento que el Gobierno Trump ha tenido con Ghislaine Maxwell, su pareja y cómplice, quien está condenada a 20 años de prisión.
Maxwell fue traslada desde una prisión de máxima seguridad en Florida a una cárcel en Texas, después de haberse reunido con el vicefiscal general de EE.UU.
La cómplice de Epstein, acusada de reclutar a las víctimas, también pidió al Supremo de EE.UU. que revisara su condena y al presidente Trump que le condenara un perdón presidencial.
Trump tuvo una amistad con Epstein durante los años 80 y 90 y el vínculo entre ambos se ha puesto en tela de juicio en los últimos meses, después de que varios reportes en el diario The Wall Street Journal revelaran que eran más cercanos de lo que el presidente ha reconocido.